Electroestimulación intravaginal
Fortalecimiento muscular utilizado impulsos eléctricos que causan una contracción muscular. Se utiliza cuando hay inestabilidad del músculo detrusor con el fin de fortalecer la musculatura en patologías como la incontinencia urinaria o la urgencia miccional.
Biofeedback
Aporta información visual al paciente sobre la intensidad y duración de la contracción de los músculos del suelo pélvico. Beneficios: conciencia, control de la contracción y aprendizaje de la relajación.
Neuro-modulación del Nervio tibial posterior
Se realiza con dos electrodos pre-helados a nivel superficial de la piel con el objetivo de reequilibrar excitadores/ inhibidores que controlan la vejiga.
Liberación miofascial
El objetivo es liberar restricciones de movilidad del sistema miofascial para devolver el deslizamiento entre el tejido y el cuerpo, haciendo que este recupere su equilibrio funcional.