UNIDAD DE SUELO PÉLVICO

En la Unidad de Suelo Pélvico tratamos tanto patologías femeninas como masculinas. Usamos todo un abanico de tratamientos
para dar soluciones personalizadas a nuestros pacientes.

Primero se realiza una valoración gratuita por parte de nuestra fisioterapeuta especializada, la cual indicará el tratamiento a seguir.

QUÉ TRATAMOS?
MUJERES
  • Incontinencias urinarias de esfuerzo, de urgencia y mixtas
  • Incontinencia anal
  • Diástasis abdominal
  • Vejiga hiperactiva
  • Prolapso de órganos pélvicos
MUJERES
  • Tratamiento pre y post-quirúrgico
  • Dolor pélvico crónico
  • Disfunciones sexuales (vaginismos, dispareunia)
  • Fisuras anales y hemorroides
HOMBRES
  • Dificultad o dolor en la micción
  • Aumento de frecuencia miccional
  • Post-cirugía de próstata
  • Patología Nervio Pudendo
  • Molestias en la zona púbica
HOMBRES
  • Malestar en las relaciones sexuales
  • Disfunciones sexuales mecánicas
  • Dificultad de defecación
  • Problemas de continencia fecal
CON QUE TÉCNICAS?

Electroestimulación intravaginal

Fortalecimiento muscular utilizado impulsos eléctricos que causan una contracción muscular. Se utiliza cuando hay inestabilidad del músculo detrusor con el fin de fortalecer la musculatura en patologías como la incontinencia urinaria o la urgencia miccional.

Biofeedback

Aporta información visual al paciente sobre la intensidad y duración de la contracción de los músculos del suelo pélvico. Beneficios: conciencia, control de la contracción y aprendizaje de la relajación.

Neuro-modulación del Nervio tibial posterior

Se realiza con dos electrodos pre-helados a nivel superficial de la piel con el objetivo de reequilibrar excitadores/ inhibidores que controlan la vejiga.

Liberación miofascial

El objetivo es liberar restricciones de movilidad del sistema miofascial para devolver el deslizamiento entre el tejido y el cuerpo, haciendo que este recupere su equilibrio funcional.

Diatermia (Indiba®)

Consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia que penetra en las capas más profundas produciendo un efecto térmico del tejido. Beneficios: mejora el dolor, reduce la inflamación, relaja la musculatura, permite la reparación más rápida del tejido y mejora la sequedad vaginal.

Indicado en patologías en fase aguda y crónica:

  • Cicatrices: episiotomía, cesárea, puesto cirugía
  • Dolor pélvico crónico
  • Sistema musculo-esquelético: contracturas, lumbalgia, ciática, roturas fibrilares
  • Patologías reumáticas y oseto-degenerativas Tratamos tanto vía externa como con cabezales intracavitarios. Masaje

El masaje se un conjunto de movimientos manuales aplicados sobre tejidos blandos con fines terapéuticas. Ayuda a disminuir el dolor, mejora la circulación, disminuye la actividad refleja de los músculos, promueve la relajación y el bienestar.

© Copyright - CGO Grup Creu Groga